Saltar al contenido

Cómo elegir un robot cortacésped en tres sencillos pasos en 2023

Si quieres comprar un robot cortacésped, pero no sabes por dónde empezar, has llegado al lugar adecuado: te vamos a ayudar a elegir el que más te conviene dependiendo de las características de tu jardín. Paso a paso y de forma sencilla.

¿Preparado? ¡Vamos allá!

Cómo elegir un robot cortacésped

El mejor robot que puedes comprar es aquel que mejor se adapte a las características de tu jardín. Por eso, después de conocer cómo funciona un robot cortacésped, el siguiente paso es decidir las características.

A continuación veremos los tres aspectos clave que debes tener en cuenta para ello: tipo de jardín, conectividad móvil y precio del producto, indicándote exactamente lo que debes buscar en cada uno de ellos.

Tipo de jardín

Como ya imaginarás, cada robot cortacésped ha sido diseñado para adaptarse a un tipo de jardín especifico, pero como debes valorar varias cosas por separado relacionadas con el tipo de jardin, este punto lo hemos dividido a su vez en tres secciones diferentes: tamaño del jardín, inclinación del jardín y complejidad del jardín.

1# Averigua el tamaño de tu jardín

Lo primero que debes conocer es el tamaño de tu jardín. Todos los robots tienen un límite de área de trabajo, por lo que este dato es clave a la hora de que te decidas por un modelo o por otro.

Es mejor que compres uno que tenga una cobertura de césped un poco por encima del tamaño total de tu jardín. De lo contrario, podrías terminar con un robot cortacésped que no puede cubrir por completo toda el área que le asignes, o al revés, con uno que tenga un límite de área tan amplio que no te permita aprovechar todo su potencial y sientas que has tirado parte del dinero.

Porque a medida que aumenta el límite de metros cuadrados que un robot puede cubrir, el precio también suele subir. Esto no es una norma, pero si suele cumplirse en la mayoría de casos.

Resumen: busca un robot cortacésped con un límite de área de trabajo que esté un poco por encima de las dimensiones de tu jardín.

2# Averigua la inclinación de tu jardín

Al igual que tienen un límite de área de trabajo, también están diseñados para superar una inclinación de pendiente máxima. Por lo tanto, necesitas averiguar de forma aproximada la inclinación que tiene tu jardín.

Ahora bien, a diferencia de la capacidad de área de trabajo, la tolerancia a las pendientes no lleva a un incremento del precio. La mayoría de robots pueden superar sin problemas alrededor de la misma inclinación (entre 20º y 24º), por lo que esto no debería ser un problema.

Sin embargo, aunque las especificaciones de la mayoría de modelos dicen que pueden superar ciertas pendientes, no necesariamente significa que lo hagan de forma efectiva. Con algunos (generalmente más baratos) notaras que les cuesta mantener una línea recta y comienzan a desviarse hacia un lado.

Este punto definitivamente también es algo que debes tener en cuenta, así que asegúrate de que la pendiente máxima que permite el modelo que vas a comprar este por encima de los grados de inclinación que tenga tu jardín.

Si tu césped está muy inclinado (más de 20º), te recomendamos que mires los modelos de Husqvarna. De todos los robots cortacésped que conocemos y hemos analizado, sus modelos son los que mejor trabajan en pendientes muy pronunciadas.

Por el contrario, si tu jardín no tiene demasiada inclinación o ésta es moderada, pero está lleno de pequeños baches y agujeros, échale un vistazo a los modelos de Robomow, porque tienen una característica de diseño muy útil que permite que la cuchilla se desplace hacia arriba y hacia abajo, lo que se traduce en que el robot cortacésped puede llegar al fondo de pequeños huecos sin ningún tipo de problema.

Resumen: averigua la inclinación que tiene tu jardín y haz la compra de un robot cortacésped que sepas con certeza que puede superarla sin problema.

3# Averigua la complejidad de tu jardín

La complejidad del terreno hace referencia a lo difícil que puede ser para el robot cortar el césped en tu jardín.

Dicho de otra forma, debes tener en cuenta cosas como la cantidad de obstáculos que hay (plantas, macetas, árboles, etc.), la forma que tiene el propio jardín (con bordes rectos, irregular con muchos ángulos agudos, etc.) y en cuántas áreas diferentes se divide.

Todo esto determinará lo bien que un robot cortacésped puede realizar su trabajo. Si compras uno que no se adapta a la complejidad del terreno del jardín, es muy probable que tengas que terminar tú de afinar los últimos detalles.

Si en tu jardín hay muchos obstáculos y recovecos estrechos, entonces deberías buscar un modelo que sea lo suficientemente ágil y ligero, así podrá trabajar en espacios reducidos de manera mucho más efectiva que los modelos más grandes.

Si tu césped se divide en diferentes áreas (como un jardín delantero y otro trasero), entonces necesitas un modelo que pueda viajar entre ambas de forma fácil. Si este es tu caso, te recomendamos que mires los modelos de Worx y Gardena, sus robots pueden desplazarse sobre varios tipos de terreno y atravesar zonas estrechas, como el camino de entrada y los senderos que no tienen césped.

Resumen: revisa si tu jardín tiene obstáculos, formas complejas o áreas separadas entre sí y cerciórate de que el producto que vas a comprar se adapta sin problemas.

Robot cortacésped con conectividad móvil

Si eres una persona con poco tiempo libre, controlar el robot a través del teléfono móvil podría serte de gran ayuda. Con la aplicación de iOS o Android puedes realizar cambios en la configuración del robot, enviarlo a cortar el césped o llevarlo de vuelta a su estación de carga, además de recibir informes de progreso y alertas de seguridad de forma regular. Es como si estuvieses presente en el propio jardín.

En épocas de cambio de temporada, cuando quieras modificar la frecuencia de corte, el tener esta característica puede ahorrarte una gran cantidad de tiempo, ya que en lugar de tener que hacerlo manualmente desde el panel de control del propio robot, puedes realizarlo con un clic mientras estas en el trabajo o de viaje.

Esta puede ser una característica muy útil si la utilizas bastante, de no ser así, de nuevo estarías tirando dinero.

Depende de ti decidir si tu estilo de vida mejorará con esta característica. Si crees que no va a serte de utilidad, entonces puedes prescindir de ella. La mayoría de marcas tienen modelos que son idénticos, con la única diferencia del control mediante móvil.

Resumen: si eres una persona con poco tiempo libre, tu mejor opción es un robot cortacésped con Wifi. Si por el contrario estas en casa de forma habitual, no es necesario que tires el dinero en esta característica.

Precio del robot cortacésped

Como dijimos antes, generalmente cuanto mayor sea tu jardín, más elevado será el precio del robot cortacésped. Ahora bien, aunque este punto por sí solo requiere reflexión, no es en lo único que tienes que fijarte en lo referente al precio.

Por lo general, un robot cortacésped barato tiende a tener más problemas que un modelo de gama alta. No son defectos enormes, pero pueden requerir que trabajes un poco más de lo que tenías pensado en un inicio.

Por ejemplo, algunos robots cortacésped baratos pueden no ser capaces de enfrentarse a ángulos agudos o zonas estrechas. Por lo general, se confundirán o se saldrán de su itinerario y tendrás que ir a rescatarlos. Lo que tendrías que hacer en este caso es llevarlo de vuelta a la estación de recarga, pero si esto sucede varias veces de forma regular comenzarás a cansarte.

Por lo tanto, es mejor que adquieras un modelo en un rango de precio medio-bajo: hará un gran trabajo y conseguirás una excelente relación calidad-precio.

Por último, ten en cuenta que, con cualquier modelo de cualquier gama, siempre cabe la posibilidad de que haya pequeños inconvenientes con los que tengas que lidiar. Quien te afirme lo contrario te está mintiendo.

Resumen: es preferible que adquieras un modelo de gama media-baja antes que uno de gama baja. Te ahorraras dolores de cabeza.

El mejor robot cortacésped de gama media-baja: Worx Landroid M500

Rebajas
WORX WR141E - Robot Cortacésped Landroid M 500 Wifi
Tecnología de corte patentada aia para que el robot corte en zonas de dificil acceso

Última actualización el 2023-06-09 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados


¿Qué te ha parecido nuestra guía sobre cómo elegir un robot cortacésped? Si te ha sido de utilidad compártela. ¡Que pases un excelente día!